La
Revolución Libertadora es el nombre con el que se autodenominó la
dictadura militar que gobernó la
República Argentina tras derrocar al presidente constitucional
Juan Domingo Perón, clausurar el
Congreso Nacional y deponer a los miembros de la
Corte Suprema,
[1] mediante un
golpe de Estado iniciado el
16 de septiembre de
1955 y que, tras más de dos años de gobierno, hizo entrega del mismo al presidente
Arturo Frondizi, el
1 de mayo de
1958.
El primer gobernante
de facto de la Revolución Libertadora fue el general de división
Eduardo Lonardi, quien fue substituido el 13 de noviembre de ese mismo año por el teniente general
Pedro Eugenio Aramburu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario